ENTRADA EXPRESS
(Horarios, Mapas, Tracks Wikiloc y GPS y demás...al final del repor)
Ruta circular que parte del Puerto de la Quesera (divisoria entre Segovia y Guadalajara) y que asciende a las cimas del al Alto del Parrejón (2.013 m.), el Alto del Cervunalillo (2.016 m.), el Pico la Buitrera (2.046 m.) y la Peña La Silla (1.935 m.).
Comenzamos en el Puerto de la Quesera (1.715 m), divisoria entre Segovia y Guadalajara, ascendiendo suavemente por un sendero que, por momentos, se adentra en el pinar y en otros lo bordea.
Aparcamiento del puerto de la Quesera
Ascendiendo hacia el cordal, con la mirada fija en una de las cimas de la jornada.
La subida es cómoda y progresiva, algo que se agradece para arrancar, hasta alcanzar el Collado de los Lobos. Allí el sendero se bifurca; nosotros tomamos el ramal que parte hacia la izquierda.
En el regreso volveremos a este punto por el ramal de la derecha, el que desciende desde la cima de la Peña La Silla, aunque esa no era la idea original.
Llegando al Collado de los Lobos envueltos en la niebla.
Continuamos por el vidente sendero que se abre paso entre el brezo. Vamos ganando altura mientras avanzamos envueltos por la niebla, en dirección al Collado de las Lagunas.
Seguimos ascendiendo hasta salir a la parte alta del cordal, donde por fin esa "manta blanca" empieza a disiparse y nos permite disfrutar del paisaje que nos rodea.
Casi sin darnos cuenta alcanzamos la primera cima de la jornada: el Alto del Parrejón (2.013 m).
Parte alta del cordal.Disfrutando de las vistas ahora que se puede.
Vistas desde la cima del Alto del Parrejón (2.013 m.)

Ahora perdemos algo de altura hasta alcanzar el siguiente collado, el Collado del Cervunal, desde donde comenzamos a recuperar metros de subida en dirección al Alto del Cervunalillo, un excelente mirador de la cuerda de Ayllón, poco frecuentado pero muy panorámico.
Encaramados al cordal, disfrutando del silencio y la belleza del recorrido.
Nuevo descenso, de apenas una treintena de metros, hasta el último collado antes de La Buitrera.
Collado entre el Alto del Cervunalillo y la cima del Pico La Buitrera.
El sendero, exento de dificultad técnica en todo el recorrido, discurre muy cerca de la línea de cresta hasta alcanzar la cima del Pico La Buitrera (2.045 m), coronada por un vértice geodésico, y que nos ofrece como premio una magnífica panorámica de 360º.
Silvia cubriendo los últimos metros.
Pico la Buitrera (2.046 m.)
Al descender la curiosidad nos lleva a continuar por el cordal unos 300 m. hasta llegar a una prominencia sin nombre señalada en los mapas del I.G.N como cota 2.033 m., visita totalmente prescindible, por otra parte.
Desandamos el camino por el mismo cordal, con nuevo paso por Alto del Parrejón.
A medida que nos dirigimos de nuevo hacia el collado de las Lagunas, la silueta rocosa de la Peña La Mesa se vuelve cada vez más atractiva y llamativa, así que le propongo a Silvia tirar hacia allí.
Collado de Las Lagunas, con Peña La Silla al fondo.
Así, a bote pronto, no tiene pinta de que le haya entusiasmado en exceso la idea, pero vamos a gusto y sin prisa, así que por añadirle 150 metros más al desnivel tampoco nos va a pasar nada.
Desde el collado de las Lagunas tiramos a derecho por terreno abierto hasta coronar la Peña La Silla (1.935 m), un resalte rocoso con una estructura bastante peculiar y excelentes vistas hacia todo el cordal recorrido, el entorno del puerto y la omnipresente silueta del Pico del Lobo.
El enorme bloque rocoso de Peña La Silla.
Desde Peña La Silla descendemos directamente hasta el Collado de los Lobos.
Ahí retomamos la pista de inicio para cerrar el bucle en el Puerto de la Quesera, tras una jornada exigente pero muy estética, disfrutando de las alturas del atractivo y muy poco frecuentado macizo oriental de la Sierra de Ayllón.