.

.

(20-10-2007) PICO DE SANTA ANA Oriental (2.596 mts) - Picos de Europa


DEDICADO A ANTONIO Y A BEATRIZ...HAY QUE REPETIR.

Este sabado nos hemos acercado en familia hasta Picos para conocer la Collada Bonita: nos acompañan Antonio (una envidiable maquina de 60 y pico años y terco como yo...o mas) y Beatriz (diseñadora de joyas, maja, guapa y sin compromiso.....buen partido....si alguno trabaja en Mexico)
Hechas las presentaciones, comenzamos...

A nuestras espaldas la cristalera del restaurante-cafeteria-tienda-mirador-nosequemas de la estacion superior del teleferico....No comment.
Comenzamos a patear con un tiempo excelente... y pasada la Vueltona Antonio decide montar su ya celebre "mochila - tendedero": nada dentro...TODO colgando. Abandonando el sendero hacia Cabaña Veronica y girando hacia la Canalona. Un dia esplendido de verdadYa divisamos la Canalona: es esa canal estrecha que queda en sombra a la izquierda de la mole central. Un autentico pedrero en verano y una preciosa canal sin peligro en invierno. Peña vieja desde el collado de la Canalona.
En este punto tomamos el sendero que parte hacia la izquierda y que va perdiendo altura para internarse en el corazon del Macizo Central.
Seguimos un sendero bien claro de momento
Alli al fondo podemos ver el mar
Picos de Europa y sus impresionantes murallones de roca. No conocemos esta parte de Picos y no tenemos muy claro cual sera la Collada Bonita
¿Que, Antonio...?....¿nos aclaran algo tus prismaticos de "ultimisima generacion"?
Tomamos un sendero que nos lleva hasta un collado...pero cuando llegamos a el nos damos cuenta enseguida de que aquello no puede ser: sera "collada" pero bonita....
Ha resultado ser el collado que separa Tiros Navarros de Tiros de Santiago (si no me equivoco)
Bajando del collado
Pues va a ser que al final el sendero correcto iba mas abajo... Hoy ya no nos da tiempo de ir hasta alli asi que decidimos volver.
Bea, podria hacer algun comentario pero...no...mejor no.Da rabia...irse asi, con sensacion de no haber cumplido el objetivo de la jornada...eh, un momento...ahi arriba esta la cima del Pico Santa Ana...¿porque no?No es que les haya entusiasmado la idea pero me siguen...nos desviamos del camino poco antes de llegar al collado y tiramos hacia la cima por la pedrera.
¡¡¡ Venga, que ya queda pocoooo....!!!!
Por fin...la cima del Pico de Santa Ana (2.596 mts)....¡¡ vaya vistas !!...hombre, dos colegas en la cima del Pico de Santa Ana Occidental (cima de la derecha)
Peña Vieja visto desde la cima. Descansando y disfrutando de la hermosa panoramica un poco mas abajo de la cima. Bajando hacia el collado.
La "expedicion" con el Pico de Santa Ana Oriental y la Aguja de la Canalona de fondoUn momento...dale al zoom...efectivamente, parece que una cordada ha llegado a la cima de la Aguja de la Canalona.
Vistas desde el collado de la Canalona hacia la zona del Jou sin Terre
Descendiendo para enlazar con el sendero que baja de Cabaña Veronica.Un dia para disfrutar de buenas vistas mires donde mires.
Camino al teleferico: habra que espabilar que estos son capaces de dejarnos aqui (bueno...siempre quedaria bajar por la canal de la Jenduda, pero creo que a alguno no le iba a hacer ni p... gracia)
Antes de meternos al teleferico un ultimo vistazo a una panoramica que no nos cansaremos de admirar...por muchas veces que vayamos.

(23-09-2007) TAILLON (3.144 mts) desde el Col de Tentes - Pirineo Frances

Para hoy domingo la meteo tampoco parece ser muy favorable pero hay que intentarlo: subimos el puerto de Gavarnie, dejamos atras la estacion de esqui y llegamos hasta el final de la carretera: el Col de Tentes situado a 2.208 mts de altitud.

Desde aqui ya podemos divisar el objetivo del dia: el Taillon.Hay poca gente y bastante niebla: lo primero da igual y lo segundo es lo que mas j... pero decidimos tirar hasta donde podamos."Debemos" estar llegando al Puerto de Bujaruelo, punto donde el sendero gira 180º.
Pasaremos por delante de los Gabietos, su glaciar y un poco mas adelante por la cara norte del Taillon, hasta enfilar la subida al collado de Sarradets.
Et voilá: A partir de aqui el camino va ascendiendo entre grandes bloques de roca siguiendo la linea que marca el torrente de agua que proviene del glaciar del Taillon.
El "comando trepacascadas" en pleno esfuerzo...
¿He dicho "pleno esfuerzo"? No presenta dificultad pero algun tramo esta equipado con cadenas para ayudarse a la hora de ascender entre las resbaladizas rocas.En invierno esta pedrera es una gran pala de nieve con algun tramo helado en la que si resbalas podrias pegar un buen par de revolcones mientras caes hacia Gavarnie. Llegando al collado de Sarradets con un mar de niebla al fondo
Andoni y Silvia, los "guardianes del collado de Sarradets" con el refugio del mismo nombre al fondoLo mismo que ayer: me temo que tampoco hoy podremos disfrutar con la vision de las paredes del circo de Gavarnie.
Foto desde el refugio: la empinada ladera de piedra suelta que hay que subir para poder alcanzar esa especie de "puerta" en la roca cubierta por la niebla....la Brecha de Roland.
¿Queeeee?...no tendre que bajar yo a buscaros ¿no?
El espectacular paso desde el mini-glaciar de la Brecha Ultimos metros....pared espectacular
Vistas desde la Brecha hacia el refugio: al fondo el Pico Sarradets.
Nada mas pasar la brecha giramos a la derecha...en este punto toca colocarse los Gore-Tex puesto que aqui ya hace una "rasca" considerable y la niebla va calando poco a poco.
Esa mole rocosa que va apareciendo entre la espesa niebla es lo que conocemos por "El Dedo"
Recorriendo el tramo final de arista...no la vemos pero sabemos que la cima esta cerca. Por fin...Cima del Taillon (3.144 mts): Botellita de champan para celebrar en cuadrilla el primer tresmil de Andoni y de Jokin.
Unos tragos (hasta acabarla, por supuesto) y para abajo que aqui llueve ligeramente...

La niebla parece que nos va a seguir acompañando tambien durante el descenso.

Unos metros antes de cruzar de nuevo la Brecha de Roland.
Descendiendo de la Brecha Esto es lo poco que queda del Glaciar de la Brecha en esta epoca del año.Pasando por el refugio de Sarradets echamos un ultimo vistazo a las paredes del Circo de GavarnieVistas desde el Puerto de Bujaruelo: al fondo oculto por la niebla estara Gavarnie.
Estamos en el Puerto de Bujaruelo...ahora solo queda el tramo de carretera y habremos llegado al aparcamiento.
El Valle de Pouey D´AspeTrabajo finalizado...parece que el que "cuelga" entre los dos de negro esta cansado...pero seguro que satisfecho.
Datos orientativos:
Subida: 3 horas 5 minutos
Bajada: 2 horas 45 minutos (tranquilos)
Desnivel: 935 mts.