.

.

(9-04-2007) PICO JANO (1.446 mts.) en BTT - Zona San Glorio - Cordillera Cantabrica

Dedicada a nuestro amigo JAVIER AGUIRRE

Aparcamos los esquis por el bien de nuestras ampollas y despues de un dia de relax decidimos hacer esta bonita y facil salida de BTT.
De Potes se coge la carretera de San Glorio y se sube con el vehiculo hasta Dobarganes (ultimo pueblo antes de pasar a la parte leonesa del puerto).
Dos kilometros aproximadamente despues de dejar el puerto ya estamos en el pueblo.
Es un lugar muy tranquilo y tiene una panoramica alucinante, pero cuidado porque hay fieras de todo tipo acechandonos....


Incluso se atacan entre si....
Hala, vestirse y a dar pedales.... La ruta comienza al lado de las primeras casas del pueblo (cartel casero de madera "Pico Jano")
Es amplia y muy comoda.... ....y permite disfrutar de buenas vistas en cualquier momento. El pico que asoma al fondo (demasiado zoom) es el que tres dias antes ascendimos con los esquis: el Coriscao. Creo que son unos 6 km desde el pueblo de Dobarganes (938 mts) a la cima del pico Jano (1.446 mts) y aunque no es una matada.....para ser la primera de la temporada en bici fue suficiente.
En el unico cruce que puede dar lugar a error han tenido la buena idea de colocar otro cartelito.Por cierto, en la parte final es donde estan los repechos mas duros.... y lo mas espectacular.....
Es un monte muy agradecido puesto que su localizacion permite observar Picos de Europa perfectamente.
En este punto se acaba la pista y gira el sendero a mano derecha.... llevandonos a la antecima del Pico Jano...
...coronada por un vertice geodesico (o tocho de cemento para los mas brutos...) ya casi estamos..... Hala, llegar y las bicis a tomar por ....
Una aclaracion, la cima "buena" del Pico Jano se encuentra en ese monticulo verde que hay en segundo plano pero bajar por ahi dando pedales....como que ya no. Venga, sesion de fotografia: blanco y negro..........perspectivas..... autorretratos....Mientras unos disfrutan del paisaje...
los mas raros meditan.....Vale, dejemonos de txorradas que comienzan a entrar nubes y no es plan.
La bajada igual de espectacular que la subida:

Y despues de un rapido descenso llegamos sin novedad a Dobarganes.

Una muy recomendable ruta "mañanera" para hacer tanto en BTT como andando, si señor.
Pues sin mas, furgoneta, meter las bicis y bajar....hasta casi llegar al cruce de la carretera del puerto donde sacamos los parapentes y nos marcamos unos "vuelos".
Si os habeis tragado lo del parapente es que ya no se que pensar.....¿¿¿¿¿que concepto teneis de nosotros?????....señor, señor....

(7-04-2007) JITU ESCARANDI - ZONA REFUGIO DE ANDARA con esquis - Macizo Oriental - Picos de Europa

Como viene siendo costumbre volvemos a madrugar en vacaciones.......
De Potes cogemos la carretera del desfiladero de la Hermida, vamos a Panes, de alli a Arenas de Cabrales, subir a Poncebos, pasar Sotres y llegar al punto de partida: el Jitu del Escarandi.

Por si alguien no la conoce la carretera de Poncebos a Sotres es de lo mas entretenida....
sobre todo cuando nieva mucho.....
Pasamos Sotres (si haceis click sobre la foto podreis ver quer en medio de la misma hay un pueblo.........)y subimos hacia Tresviso (buen queso)
Con la nieve recien caida y los primeros rayos del sol el paisaje era espectacular....
Bueno, llegamos al Jitu del Escarandi (alguno ya lo conoceis de un par de veces que hemos estado con la bici): Al fondo en el centro el Pico Mancondiu y a su izquierda asoma el Samelar

Hala, al lio de nuevo....

Se sale del Jitu y enseguida se toma una pista a mano derecha que es la que nos llevara a los pies del Mancondiu y del refugio del Caseton de Andara

Hoy tambien esta la nieve sopa desde muy pronto y hace mucho calor....y los dos comenzamos a sufrir la incomoda visita de las ampollas.....Un "compeed" (no es droga, son una especie de tiritas acolchadas) y a seguir.....

Se abandona el camino que en verano bordea por la derecha, entrando por la parte mas alta de la Canal de las Vacas, que nos va a conducir hasta el refugio

Parece que hay buen taco de nieve ¿eh? fijaos en lo poco que se ve del refugioSubimos el cueston que hay nada mas pasar el refugio y salimos a un pequeño plató..........para girar alli a mano derecha con intencion de ir hasta un collado que suponiamos nos llevaria a la parte final de nuestra ascension camino del Pico Valdominguero.
Camino del collado aparecieron a nuestra izquierda unas amenazantes nubes de un tono bastante oscuro que si lo sumamos a las ampollas, el no tener muy claro la ruta y que se nos habia echado un poco el tiempo encima dieron como resultado el decidir que nos dabamos la vueltaAsi que para abajo con cuidado, ya que la nieve, al igual que ayer, no estaba para que nosotros hiciesemos muchas filigranas....
Las nubes nos siguieron hasta el coche pero aguanto sin llover...
Con los pies bastante perjudicados llegamos a nuestro punto de partida: Jitu de EscarandiY por consiguiente a nuestra taberna particular........¡¡¡¡¡a ver, taskero, esa birra!!!!!!

Una cosa: si quereis podeis comparar esta misma ruta con la que en el blog viene con el nombre de Pico San Carlos o Sagrado Corazon.........el mismo camino, el mismo paisaje, pero uno con nieve y otro sin nieve.

(6-04-2007) PICO CORISCAO (2.236 mts) con esquis - Zona San Glorio - Cordillera Cantabrica

Bueno, comienza la Semana Santa.....

Desde Potes nos dirigimos al puerto de San Glorio, subimos, coronamos y bajamos hasta llegar al primer pueblo de su vertiente leonesa: Llanaves de la Reina.

Hay bastante nieve y tan solo esta limpia la carretera, asi que a tirar de pala (si de pala, si...)para librar un trozo de arcen y asi poder aparcar la furgo.
Una vez aparcada, cogemos los bartulos y comenzamos a andar por la carretera durante unos 200 mts hasta que a nuestra izquierda distinguimos el punto de partida de la ascension.

Lo dicho, colocarnos las tablas y para arriba
Se toma una pista estrecha que aun con nieve se distingue perfectamente; a la vez que se asciende se va adentrando en el valle que nos pondra a los pies del Coriscao, objetivo de la jornada (en la foto es el mas alto del fondo)

Hacia una mañana esplendida pero el estado de la nieve no era el mejor...a mitad de subida ya esta "sopa" asi que para cuando bajemos........Bueno, nosotros a lo nuestro, sufriendo y disfrutando de las vistas Se va ganado altura poco a poco mientras faldeamos una cima que hay a nuestra derecha en el camino de subida Hombre, una nube al fondo con forma de boletus edulis.....Una vez bordeado el primer monte se llega a un collado desde donde se puede observar con mas claridad lo que nos queda para llegar a la cima, asi que visto lo visto sera mejor que repongamos fuerzas...

Mas o menos, y estando en el collado, esta seria la ruta que seguimos para alcanzar la cima.

Aqui nos paramos a observar a la gente que iba ascendiendo por el camino mas habitual: el que parte de la cima del puerto de San Glorio y que siguiendo a media ladera los montes que estan detras de Silvia llevan la ultima y empinada pala que da acceso a la cima.
Ese creo que soy yo
Bueno, parece ser que estamos llegando a la cima
Efectivamente, despues de unas tres horas y pico (bastante pico) alcanzamos la cima del Coriscao (2.236 mts).
Aqui estamos los dos solos.....gracias a que esperamos que se fuesen los veintipico que estaban en la cima

La verdad es que es un monte muy concurrido tanto en verano como en invierno (cosa muy normal, por otra parte, debido a las espectaculares vistas que desde aqui se tienen sobre los 3 macizos de los Picos de Europa)
Bueno, los que tengan que bajar andando que se jod.........¡¡¡¡¡¡ YUUUUUHUUUU !!!!

Pocas florituras que la nieve esta muy guarra y en cualquier giro nos podemos llevar una sorpresita.....
La verdad es que lo disfrutamos...
A por el pinaaaaarrrrrr .........(o lo que sea eso con ramas).......
Pero todo lo bueno se acaba pronto......
Una cosa (por si algun incauto toma esta pagina como referencia): es mejor bajar hasta una especie de gran cercado para el ganado que hay casi abajo y de ahi salirse a la carretera del puerto que intentar tirar hasta el punto inicial de partida, puesto que si se hace esto ultimo probablemente tengais que "remar" durante un buen tramo....


El unico inconveniente de salirse aqui es tener que bajar con las botas de esqui por la carretera durante un kilometro hasta llegar a la furgoneta, aunque siempre le puedes mandar a Javi mientras tu te quedas "cuidando el material"......