.

.

(02-12-2007) PEÑA BISTRUEY (2.002 mts) desde Caloca - Picos de Europa

Estaba claro....conociendonos.....si no pudimos subir ayer, subiremos hoy, aunque "alguien" (y no soy yo esta vez) esta pagando un poco cara la degustacion, la noche de ayer, de cierto queso de olor muy, pero que muy sospechoso acompañado de unas cuantas copas de buen vino.

Aqui estamos de nuevo, en Caloca, pero hoy con mucho mejor tiempo.
De nuevo ascendiendo por la pista que sale del pueblo...Charlando con un paisano (bueno, realmente charlaba solo el...) en la zona de prados con la Peña Cigal al fondo.Bonito rincon.Vamos ganando altura y al fondo van apareciendo algunos picos : Peña Ciquera, Peña Labra y la zona de Alto Campoo.
Hoy si que podemos ver bien nuestro objetivo.Aqui nos dimos ayer la vuelta....vaya diferencia.La pequeña laguna helada y Peña Labra al fondo.Esto ya no es tan llano......asi que vamos a reponer fuerzas para afrontar la larga pala que nos llevara a la cima.Se acaba lo verde y comenzamos a pisar un poco de nieve....Joseto dandole a las botas.La ascension es un poco incomoda puesto que la nieve apenas cubre la hierba con lo que la pisada no es muy firme que se diga. Para alcanzar la cima tendremos que entrar por el paso situado mas a la derecha (donde esta la nieve)Buena cuestecita, buena.Dos maquinas "perjudicadas"en pleno esfuerzo: Alvaro (con fiebre todo el finde) y Terese (¿un vinitooooo.....?) llegando al flanqueo final con una espectacular panoramica a sus espaldas.Ya estamos en la base de la muralla....ahora hay que bordearla hasta llegar al paso que nos llevara a la cima.Silvia y el que escribe esperando turno.......no es una zona complicada pero hay alguna placa de hielo muy fino sobre las rocas y tenemos que andar con cuidado para no resbalar, de lo contrario la "galleta" puede ser curiosa.Superado este tramo va disminuyendo la inclinacion...aunque va aumentando la presencia del hielo. Ya queda menos..Mientras algunos cruzan la alambrada que da acceso a la cima otros emulan a Moises en el momento de recibir las tablas de los 10 mandamientos...congelados.Y aqui esta la cima....
Peña Bistruey (2.002 mts)La representacion del Club Alpino Padura en la cima.
Un monte con una altitud modesta pero con unas de las mejores vistas de la zona: Vistas hacia Palencia (Curavacas a la derecha)Macizo de Peña Sagra al fondo a la izquierda y la zona de Peña Labra y Tres Mares mas hacia el centro.Los Picos de Europa (sin apenas nieve) alli enfrente.Bueno, hay que ir pensando en descender....
Despues de intentar bajar hacia el collado por la ladera oeste para evitar el paso helado de la subida comprobamos que esa zona estaba mas venteada y por lo tanto igual de helada, con lo que optamos por volver hacia la cima y crestear por la vertiente palentina, mucho menos inclinada y sin apenas nieve.Vista desde la cresta de una de las canales del Bistruey, con todo el valle de Caloca al fondo.
Una paradita en un lugar resguardado para reponer fuerzas y celebrar la cima con su correspondiente botellita de cava.El Curavacas desde nuestro "merendero"Abandonamos la vertiente palentina para, zigzageando, ir perdiendo altura hasta ganar las praderas del valle.


Cruzar los prados, llegar a Caloca y camino de regreso a casa con un sabor de boca muy agradable por el buen fin de semana pasado entre amigos.

(01-12-2007) PEÑA BISTRUEY (2.002 mts) - Picos de Europa

Este finde nos hemos acercado hasta Potes una "selectisima" representacion del C.A.Padura con la intencion de dejar nuestra impronta en alguna cima de la zona.

Hemos elegido para hoy sabado la Peña Bistruey (al fondo en la foto) tomando como punto de partida el pueblecillo de Caloca.Nada como un buen desayuno antes de salir... Alvaro, Joseto, Javi, Terese, Silvia y Luis....el grupo delante de la "Casa del Cura" de Caloca que data del año 1628.
Pero no hemos venido para ir a misa.....asi que venga, andando.
Tomamos la pista que parte del pueblo y que va ganando altura.....
...hasta que se bifurca: ahi giramos a la izquierda.A partir de aqui la pista se convierte en un sendero embarrado que nos lleva a dar a una caseta solitaria enmedio del pequeño hayedo.

La "valla" que corta el acceso no es nada original, esta claro, aunque si lo es el lugar donde algun cuadrupedo ha ido a colgar la cagada de turno a modo de sellado del paso.Comienza a llover y a medida que ganamos altura por los prados nos vamos metiendo mas en la niebla... ...pero seguimos subiendo.
De repente alguien ordena detenerse: hora de comer unas barritas energeticas y de beber algun liquido isotonico.....estooooooo.......ya lo sentimos, pero es que nos queda de eso....nos va mas el delicioso membrillo casero y el buen vino tinto. Hala, a seguir disfrutando de las vistas y el buen tiempo....Bueno, hemos alcanzado la pequeña laguna que hay a los pies de Peña Bistruey y aqui nos entran ya las dudas acerca de seguir...Joseto y Alvaro dicen que "hace muy bueno y que la visibilidad mejora por momentos"....el resto (sabedores por otras veces del desequilibrio mental de algunos) consultamos el reloj y decidimos que llegamos a tiempo de comer un buen cocido lebaniego, asi que todos para abajo... Joseto superando las ultimas "dificultades" antes de alcanzar la pista.Aunque el tiempo no acompaña si que hay una luz diferente en la zona...
...y en el paisaje.
Bueno, sin mas....llegar al coche y desplazarnos hasta el pueblecillo de Lerones, donde nos dirigimos al Bar Restaurante El Pradoju, un lugar muy acogedor y en el que se respira ambiente montañero por todos lados.El Pradoju esta regentado por el amigo Enrique, experto montañero y guia de la zona que nos atendio (de nuevo) a las mil maravillas deleitandonos con un cocido lebaniego que le hizo saltar las lagrimas a mas de uno/a...Peña Bistruey: Hoy no ha podido ser pero no se que me da que volveremos.....

(17-11-2007) CUETO AGERO (1.022 mts) desde Allende - Macizo Oriental - Picos de Europa

Parece ser que se despierta frio el dia en Potes (- 5º C)Frio pero completamente despejado....hoy nos acercaremos hasta la entrada del desfiladero de la Hermida para conocer la zona, y mas concretamente para ascender esta cima: Cueto Agero.Llegamos a Lebeña y cogemos la carretera que nos lleva a Allende, donde dejamos el coche.

De la parte alta del pueblo (concretamente a la altura de esta casa) sale hacia la derecha una pista que nos llevara hasta la base del monte en cuestion (picacho del fondo)
La pista es ancha y va ganando altura con rapidez. Entre las encinas aparece el desfiladero de la Hermida
La subida es comoda y ofrece una perspectiva diferente de la zona.
Antes de llegar al final de la pista nos encontramos esta bonita cabaña reformadaEn pocos minutos estaremos a los pies de la pared del Cueto AgeroSe acabo el camino y ahora, ya por un bien marcado y empinado sendero, ascendemos hacia la base de la canal.
Vistas desde la entrada de la canal hacia el valle: Allende, Lebeña y el Desfiladero de la Hermida
Bonitas paredes, bonito rincon... Dos desgastadas cuerdas (¿donde anda el dueño?) cuelgan de la pared derecha de la canal cercanas a una pequeña cueva.
Pedazo pared...
Parece que se acaba la canal...
Bueno , ya hemos alcanzado el collado de Agero....a nuestra izquierda podemos observar el Cueto la Jontaniella o Agerino (1.352 mts)
A lo que estabamos....ahora tan solo queda ascender hacia la derecha por ese caos rocoso. No tiene dificultad pero es conveniente ir con los ojos bien abiertos para no encajar el tobillo en alguna pequeña grieta.... Se sube ¿eh?....se sube... Venga, los ultimos metros y....
Cima del cueto Ajero (1.022 mts)...vaya caida...el pueblo de Lebeña 800 mts mas abajo y enfrente Peña Ventosa (1.434 mts) Bonita panoramica desde la cima hacia el Cuetu de la Fontaniella y detras el Macizo Oriental de Picos.
La pared sur del Cueto Agero posee multiples vias y, al parecer, alberga una de las escuelas de escalada mas importantes de Cantabria....la verdad es que desde aqui arriba impone.
Es una cima modesta en altura pero con unas vistas magnificas.
¿Que? ¿a que hora abren aqui el bar?
Despues de un buen rato disfrutando de la cima emprendemos el descenso hacia el collado. Un empujoncito y podria llegar al Monasterio de Lebeña a tiempo de comulgar....
Salimos de la canal, tomamos la pista de nuevo y descendemos hasta el pueblecillo de Allende donde ponemos punto final a esta bonita y muy recomendable "mañanera" que nos ha permitido disfrutar de otra perspectiva diferente de la de las grandes cimas de Picos.
Un ultimo vistazo a la cima y a su pared sur.
Datos de interes:
Tiempo subida: 1 hora 40 minutos
Tiempo bajada: 1 hora 10 minutos.
Desnivel: 820 mts.